Logotipo de la Inmaculada Concepción


Nuestro logotipo se ha construido persiguiendo dos propósitos:

1. Representar de forma gráfica y simple el nombre de nuestra Rectoría.
2. Integrar los símbolos más importantes y representativos de la Inmaculada Concepción.

En su diseño, se consideraron los siguientes criterios:

1. Se optó por un estilo "realista" que reflejara la imagen y persona de María con las características de ser una doncella, decorosa, santa, bella, mística e inmaculada.

2. Se tomaron de Apocalipsis 12, los símbolos de la luna, las estrellas y los rayos del sol que gráficamente representan a María como la luz que vence sobre la obscuridad de la noche. Las 12 estrellas significan a su vez a los 12 apóstoles, que dieron origen a las primeras comunidades cristianas de la Iglesia.

3. La Cruz en el pecho, alude a que María es cristocéntrica y nos atrae hacia el Hijo con su maternal presencia, para que de Él obtengamos los medios de salvación.

4. El título "Inmaculada Concepción" con la paloma en forma de arco, representa al Espíritu Santo y el esplendor de santidad de la siempre virgen, por ser llena de gracia.

5. El color azul inspira una sensación de calma y conciencia espiritual junto con sentimientos de confianza, paz y gozo. El dorado representa la pureza, ya que el metal es incorruptible, a diferencia de la plata que se ennegrece y del cobre que se oxida adquiriendo un tono verdoso.

6. Nuestro logo tiene el propósito de captar la atención de las personas y comunicar los valores fundamentales de la comunidad parroquial. Por lo que sus formas simples, minimalistas y limpias hacen que la mayoría de la gente tarde menos de tres segundos en escanear nuestra página web completa y formar sus primeras positivas impresiones.

El Logotipo fue creado por Miguel Angel Rosas Arroyo y autorizado por el P. Beni Bertrand Emerusabe.

Les pedimos que a partir del día 07 de septiembre de 2022, todos utilicemos el logotipo para fortalecer nuestra identidad gráfica.

***Queda prohibido modificar el logotipo mismo en cualquiera de sus elementos, estilo y símbolos.

Miguel Angel Rosas Betancourt



1